Semana de interesantes retos para Pau Martí y Héctor Álvarez

Con el curso ciclista 2025 ya lanzado, las grandes estrellas del pelotón internacional rivalizan por las gestas más asombrosas, por las victorias más espectaculares, por las exhibiciones más portentosas. Los Tadej Pogacar, Mathieu Van der Poel, Jonas Vingegaard, Wout Van Aert, Remco Evenepoel afilan sus cuchillos para seguir haciendo de cada carrera, ya sea una clásica o una ronda por etapas, una batalla épica, una delicia para los aficionados. En otra dimensión, mucho más modesta y terrenal, pero no menos apasionante, los jóvenes ciclistas valencianos Pau Martí y Héctor Álvarez continúan con sus respectivas temporadas.  De hecho, esta semana, desde mañana, afrontan sendas vueltas de cinco días. Pau, en Portugal. Héctor, en Países Bajos. Ambos han demostrado tener piernas y calidad para, en cualquier momento, firmar una sonora campanada. En el caso de Álvarez, antes, deberá liberarse del infortunio que le persigue en las últimas semanas.

Pau Martí compite en la Vuelta al Alentejo

Como recompensa a su progresión, Pau Martí Soriano (Moixent, Valencia, 21 años, sub-23 de tercera y penúltima temporada) ha disfrutado de un trepidante inicio de ejercicio. Ya sea con su equipo, el Israel Premier Teach, ya sea como miembro de la selección española sub-23, el joven deportista FER ha competido en pruebas de considerable prestigio, nada insignificantes. Y Pau, como en él es habitual, ha respondido y correspondido. Ocupó una excelente 19ª plaza en la Vuelta a Murcia. Finalizó en un brillante 25º puesto en la Clásica de Jaén. Y más recientemente, concluyó en una meritoria 39ª posición en la Clásica Milán-Turín, carrera que ganó el emergente ciclista mexicano Isaac del Toro. “Estoy muy contento. En primer lugar, porque he disputado carreras muy relevantes. Además, porque algunas de ellas han sido en España. Por último, porque me he mostrado competitivo”, señala Pau.

Desde mañana, Martí afrontará la Vuelta al Alentejo, una histórica vuelta para profesionales que se disputa en Portugal y que tiene una duración de cinco días, hasta el domingo. “Diríamos que subo otro escalón. Afronto otra experiencia. Me la imagino similar a O Gran Camiño, la Vuelta a Galicia, ronda que corrí a principios de marzo. En este caso, seré uno de los líderes del equipo. Por tanto, no sólo me plante meterme en alguna escapada y, por qué no, luchar por ganar alguna etapa; además, si me encuentro bien, puedo estar arriba en la general”, comenta Pau, quien añade: “A mi edad, estoy donde quiero estar. Si, cuando empecé en el ciclismo, me llegan a decir que a los 21 años estaría como ahora, no me lo hubiera creído. Me considero un privilegiado y me encuentro en una situación óptima. Modestamente, pienso que nada ha venido por casualidad. Me lo he trabajado. No hay más secreto que trabajarse las cosas. Repito, estoy feliz con mi evolución y mi actual situación”, comenta el deportista valenciano, cuyo crecimiento se cocina a fuego lento, pero efectivo. Sin prisa, pero sin pausa.

Héctor Álvarez, a vengarse de todos los percances sufridos

A principios de enero, se fracturó la clavícula y tuvo que pasar por el quirófano. A principios de marzo, se rompió la cabeza del radio del brazo izquierdo. Y el pasado viernes, cuando a falta de 20 kilómetros para la meta se había escapado, encabezaba la carrera y albergaba serias opciones de ganar la Youngster Coast Challenge de Bélgica, una fuerte indisposición estomacal le obligó a abandonar de forma abrupta. Es la sucesión de desdichas que han afectado a Héctor Álvarez (Benidorm, 18 años) en el inicio de esta nueva temporada. No obstante, no todo han sido contratiempos. También ha habido tiempo para un meritorio 45º puesto en la prestigiosa clásica de Jaén, donde ofreció unas excelentes prestaciones como componente de la selección española sub-23, y para una destacable 19ª plaza en la Umag Classic de Croacia. En suma, pese a que los sustos sufridos, el deportista FER también ha tenido opción de demostrar lo que es: un súper talento.

Desde mañana y hasta el domingo, Héctor afronta en carreteras neerlandesas el Olympia’s Tour, una de las rondas más importantes que se desarrollan en los Países Bajos. Si le acompaña la suerte y evita los percances, el ciclista alicantino está llamado a asumir un gran protagonismo. La siguiente comparecencia de mayor relevancia para Héctor será, ni más ni menos, que la carrera sub-23 de la célebre Paris Roubaix. Será el domingo 13 de abril.