Con el inicio de febrero, se han activado las competiciones. Y con la activación de las competiciones, se han registrado los primeros éxitos del año para el Proyecto FER. Han llegado desde el taekwondo y desde la natación, deportes que han ofrecido sendos Campeonatos de España. No obstante, también el atletismo ha dejado una pincelada de calidad. Su autor, un habitual de los detalles de clase, Enrique Llopis. Repasamos el reciente fin de semana deportivo.
Gran estreno de Enrique Llopis
Primer fogonazo del curso para Enrique Llopis. El atleta valenciano (Bellreguard, 24 años) descorchó la nueva temporada el pasado viernes. Compitió en la Reunión Internacional de Miramas, en Francia. Y lo hizo a lo grande. Para ser su primera comparecencia de 2025, ofreció unas grandísimas prestaciones. Se le vio muy fino. No sólo obtuvo la victoria en las dos carreras que afrontó. Además, sus cronos resultaron espectaculares: 7:59 en la semifinal y, sobre todo, 7:54 en la final, a sólo 6 centésimas de su plusmarca personal. Con estos registros, y a la primera, el atleta FER ya se ha asegurado su presencia en los dos grandes eventos internacionales previstos para el mes de marzo: el Europeo, en Países Bajos, y el Mundial, en China. La siguiente prueba para Llopis llegará este viernes, 7 de febrero. Será en casa. Será en el Gran Premio Internacional de Valencia.
Doble oro en el tapiz
Hugo Arillo y Violeta Díaz. Son los embajadores FER que el pasado sábado se proclamaron campeones de España en el Nacional absoluto de taekwondo, torneo celebrado en Córdoba. Hugo cumplió con los pronósticos. El deportista ilicitano era el gran favorito para reinar en la categoría de menos 58 kg y respondió a las expectativas. Está llamado a ser uno de los referentes del taekwondo español en este nuevo ciclo olímpico. El tiempo dictará sentencia, pero, en principio, atesora opciones de llegar a los Juegos de Los Ángeles 2028.
Mucho más llamativo resultó el éxito de Violeta Díaz. La taekwondista de Finestrat sólo tiene 16 años. Todavía es junior, pero su futuro es muy ilusionante. Así se está reflejando durante las dos últimas temporadas. Con este oro en el Nacional absoluto, Violeta (menos 46 kg) se postula para la gran competición internacional del curso: el Campeonato del Mundo, fijado en China a finales de octubre.
Dos platas en la piscina
No es el torneo de referencia de la natación española, pero sí ha confirmado la pujanza de dos componentes del equipo FER. Ángela Martínez Guillén y Pablo Martínez Palop alcanzaron sendas platas en el Campeonato de España de larga distancia, prueba de 5.000 metros en piscina y desarrollada el pasado sábado en Oviedo. Ángela sólo fue superada por la malagueña María de Valdés en la prueba absoluta femenina. Su siguiente reto llegará el domingo 22 de febrero, jornada en la que la deportista ilicitana cambiará de registro y afrontará la Copa del Mundo de aguas abiertas en Egipto. Pablo, por su parte, acarició la victoria en la carrera masculina junior. Sólo cuatro segundos le separaron del triunfo. Dentro de dos semanas, será uno de los líderes de la selección valenciana en el Campeonato de España por Federaciones autonómicas.