Segundo capítulo dedicado a la gran carrera ciclista que se celebra este fin de semana. Llega la París-Roubaix, la conocida como la clásica de las clásicas. Una prueba histórica, rodeada de una notoriedad especial, de una aureola diferencial, de una mística única. Jornada abonada para gestas gloriosas. Día proclive para hazañas memorables. Sesión para el disfrute de los devotos del ciclismo. Ya sea por sus temidos tramos de adoquines; ya sea por la polvareda, si hace buen tiempo, o por el barro, en el caso de lluvia; ya sea por su espectacular llegada al icónico velódromo de Roubaix… Pocas pruebas son comparables a la celebridad de esta carrera. Entre los participantes, un ramillete de jóvenes ciclistas de la Comunitat. Ayer, nos ocupamos de Héctor Álvarez, que tomará parte en la competición de la categoría sub-23. Turno, hoy, para los junior.
El pasado 1 de abril, Eric Igual y Óscar Orts recibieron una gran noticia. Conocieron su inclusión en la selección española que iba a disputar la prueba junior de la París-Roubaix. De los seis componentes del combinado nacional junior, cuatro son ciclistas de la Comunitat Valenciana: Asier Fortea, Javier Cubillas, y los dos embajadores FER. Ambos, tanto Eric como Óscar, van a debutar en esta carrera con tanta solera y prestigio. Y, obviamente, experimentan una ilusión casi incontenible.
Eric Igual
A finales de la pasada temporada, Eric Igual Úbeda (Llíria, cumplirá los 18 años el 2 de mayo) se rebelaba contra los comentarios que le consideraban, únicamente, como un prometedor ciclista de pista. Afirmaba que su principal objetivo era crecer en la ruta. Es más, estaba convencido de su progresión como corredor de carretera. El paso del tiempo le está dando la razón. Aunque ha brillado (campeón de España de ómnium y madison) y quiere seguir brillando (espera ir al Europeo junior de pista) en los velódromos, el curso 2025 está acogiendo una mejora cualitativa de sus prestaciones en la ruta. Por ejemplo, ganó la general del Trofeo Víctor Cabedo, en Castellón, y fue 8º en la carrera internacional ‘Clásica de les Franqueses’, en Barcelona. Además, ocupa la 2ª plaza en la general de la Copa de España junior de ruta.
Óscar Orts
A diferencia de Eric, Óscar Orts (San Vicente del Raspeig, Alicante, alcanzará la mayoría de edad el próximo 26 de abril), sí está mucho más especializado en la modalidad de ruta. El joven ciclista alicantino siempre se ha considerado como un ciclista bastante polivalente, como un buen rodador. Responde bien en las cronos individuales y puede luchar por las victorias en los esprints… Por contra, de momento, se le atragantan los puertos que son muy largos. Durante esta temporada 2025, sus mejores resultados han sido, por una parte, la sexta plaza en la contrarreloj individual de la Costa Blanca Challenge UCI junior y el tercer puesto en el Trofeo Víctor Cabedo, en Castellón.

Eric: En cuanto a la ruta, sí. Sin ninguna duda. Desde que tengo uso de razón, siempre he visto esta prueba por televisión. Siempre soñé con poder disputarla. De las clásicas de un día, es mi carrera favorita.
Óscar: Me reafirmo en lo dicho por Eric. Durante muchos años, viéndola por televisión, me preguntaba: ‘¿podré yo estar algún día ahí?’. Ahora que lo sé, en los últimos días, he vuelto a ver ediciones pasadas para llegar mentalizado y preparado.
Óscar: Me gusta. Es dura, pero, al tiempo, rápida. Además, es vital estar muy atento a cualquier movimiento. Todo ello me beneficia.
Eric: Por mi perfil de ciclista, me viene bastante bien. Aunque es dura, se ajusta bastante a mis características. Ahora bien, estamos hablando de una prueba en la que ejercen una influencia clave la suerte y el saber colocarte ante los hipotéticos cortes.
Eric: Si en mi primera experiencia consiguiera un top-20, ya sería un muy buen resultado y me daría por satisfecho.
Óscar: Aunque sé lo que me espera, sé que será muy complicado y sé que habrá una competencia tremenda, por qué no soñar con un top-10.
Eric: Ser campeón de la Copa de España junior de ruta, lograr podio en la crono o en la prueba en línea del Campeonato de España de ruta, y ser convocado para Europeo junior de ciclismo en pista
Óscar: Conseguir medalla en la crono o en la prueba en línea del Campeonato de España junior y formar parte de la selección española para el Mundial y el Europeo de carretera.