Antes de la recta final de las Fallas, una buena dosis de éxitos deportivos. Con sus excelentes resultados, el Proyecto FER ha secundado el ambiente festivo que, durante estos días, prepondera en muchas poblaciones de la Comunitat Valenciana. Ha habido triunfos en casi todos los eventos desarrollados durante este reciente fin de semana y en los que participaban embajadores FER. Destacan, especialmente, las conquistas aportadas por dos incombustibles, por dos clásicos, por dos indestructibles: Sebastián Mora y Vega Gimeno.
Sebastián Mora: un nuevo oro para la colección
Los viejos roqueros nunca mueren. Tampoco, en el deporte. Dos claros ejemplos son el deportista FER Sebastián Mora y su compañero, el balear Albert Torres. 37 años para Mora, casi 35 (los cumplirá en abril) para Torres. Los grandes referentes del ciclismo en pista español mantienen su magia, su embrujo y, por supuesto, su calidad. En la primera gran competición internacional de 2025 que afrontaban conjuntamente, Sebastián y Albert volvían a coronarse. Se imponían en la madison de la Copa de las Naciones que se ha celebrado en Turquía.

A mitad de la prueba, pocos hubieran apostado por la pareja española. Sin embargo, la historia cambió por completo a falta de 78 vueltas, instante del primer ataque de Torres y Mora. Tras ganar vuelta y sumar 20 puntos, el deportista FER y su compañero ya se colocaban terceros. Desde ese momento, la carrera se convirtió en un sobresalto permanente. Se desarrolló con continuos ataques y contraataques, Y siempre, en esa habitual efervescencia de la madison, el dúo nacional estuvo atento. Así, hasta llegar a un desenlace no apto para cardíacos, en el que la pareja española logró puntuar en el último esprint y se impuso, por sólo 3 puntos, a Países Bajos.
Vega Gimeno suma y sigue
La ‘nueva’ vida deportiva de Vega Gimeno ha arrancado como finalizó la anterior: con éxito. El baloncesto 3×3 femenino español continúa en estado de gracia. Disfruta de su particular Edad de oro. Tras un 2024 insuperable y memorable, plata en los Juegos Olímpicos y oro en el Campeonato de Europa, la selección nacional ha destapado el presente curso con otro resultado de prestigio. Ha logrado la medalla de plata en la primera edición de la Champions Cup 3×3, torneo celebrado durante este pasado fin de semana en Tailandia y que reunió a ocho selecciones.

De las cuatro componentes que hicieron historia en 2024, sólo Vega Gimeno ha estado presente en esta primera Champions Cup. Más que nunca, la valenciana ha ejercido de líder, de referente. España ganó los tres partidos de la fase de grupos y superó a Alemania en la semifinal. Sólo cedió en la final ante Canadá.
Notables prestaciones de Andrea Sales en atletismo
Tres de tres en el Campeonato de España junior de taekwondo
Todo lo que no fuera un pleno de oros hubiera sido una monumental sorpresa. Al final, los pronósticos se cumplieron de forma escrupulosa. Los tres deportistas FER se proclamaron campeones de España en el Nacional junior de taekwondo, en Tarragona. Jairo Agenjo (menos 51 kg), Iván Lysenko (menos 78 kg) y Violeta Díaz (menos 46 kg) no dieron opción a sus rivales y ganaron sus respectivos torneos con claridad. De esta forma, los tres se aseguran sus billetes para participar en el Campeonato de Europa, previsto en Suiza durante el mes de noviembre.
El fin de semana también ha ofrecido un destacado resultado en atletismo. Lo ha aportado Andrea Sales, quien firmó un magnífico torneo en la Copa de Europa sub-23 de lanzamientos, en Chipre. Pese a ser sub-20 y, por tanto, una de las participantes más jóvenes, la deportista castellonense no sólo acabó en una brillante sexta plaza (la 6ª de 13 competidoras) en el lanzamiento de martillo. Además, consiguió marca personal: 63,32m. Inmejorables expectativas de cara a la gran cita del curso: el Campeonato de Europa sub-20 (en agosto, en Finlandia).
