Vuelve Laura Casabuena a los tapices. Y, con su regreso, reaparecen los giros acrobáticos, los saltos vertiginosos, los vuelos trepidantes, los equilibrios asombrosos, la fuerza descomunal… Ocho meses después de su última comparecencia oficial (los Juegos Olímpicos de París del pasado verano), y tras convivir con una dolencia en su pie derecho desde el mes de octubre, la gimnasta FER (Alcoi, 19 años) retoma las competiciones. Durante este fin de semana, Casabuena va a disputar la Copa del Mundo que se celebra en Jesolo, Italia, evento en el que la embajadora FER aspira a recuperar sensaciones, a recobrar confianza y a reforzar su seguridad de cara al cercano Campeonato de Europa (en Alemania, última semana de mayo).
La Copa del Mundo en Jesolo es un torneo preferentemente por equipos, por combinados nacionales. Ahora bien, también contempla un concurso individual all around (sólo una gimnasta por país) y las clásicas finales individuales por aparatos. Estas últimas las disputarán aquellas que, tras la jornada del sábado, hayan sido las 8 mejores en cada ejercicio. La selección española está integrada por seis gimnastas. Laura Casabuena es una de ellas. Sobre su condición física y sobre cuáles pueden ser sus prestaciones en este evento, la deportista de Alcoi afirma sentirse “mejor»: «Con respecto a los dolores en el pie derecho, en alguna ocasión, todavía tengo alguna molestia, pero es llevadera y asumible. Sí reconozco que me falta ritmo. Llevo sin competir más de ocho meses. Creo que nunca había estado tanto tiempo alejada de los tapices. Por ello, en cierto modo, mi rendimiento es una incógnita. No obstante, debía disputar algún torneo internacional antes de afrontar, a finales de mayo en Alemania, el Campeonato de Europa. A ese Europeo, quiero llegar en óptimas condiciones para, cuanto menos, ser una de las 24 gimnastas en la final individual all around”, señala la componente del Proyecto FER.

Casabuena se reencuentra con un torneo que le inspira gratos recuerdos. En 2023, en uno de sus primeros destellos, la gimnasta alicantina consiguió una medalla de oro en el ejercicio de suelo, su ejercicio fetiche, el que, hace ahora un año, le propulsó, vía Copas del Mundo, hacia los Juegos Olímpicos de París. En esta ocasión, no sólo hará el suelo. Afrontará la rotación completa. Es decir, también en salto de potro, en barra de equilibrios y en asimétricas.
Precisamente, durante los próximos meses, la deportista de Alcoi se marca el objetivo de mejorar en los aparatos que más se le resisten: “He de ser mejor en salto y en barras asimétricas. No es que se me den mal, pero siempre han estado un poquito por debajo de la barra de equilibrios y, sobre todo, de suelo. Sé que, si quiero ser más competitiva y equilibrada, tengo que dar un paso adelante en estos dos ejercicios”, comenta Laura, dispuesta a abanderar a la artística femenina española en este nuevo ciclo olímpico.
En Jesolo, la deportista alicantina espera ganarse la confianza para estar en el Campeonato de Europa. La gimnasta de Alcoi quiere quitarse la espina del Europeo del pasado año, donde su presencia fue testimonial a causa de unas molestias musculares. Más adelante, a finales de octubre, llegará el Campeonato del Mundo, fijado en Yakarta, Indonesia, entre el 19 y el 25 de octubre. Para Laura Casabuena, arranca un camino con unas metas muy concretas y definidas. Ha demostrado que posee las condiciones, el talento, la clase y la personalidad que requiere un ámbito tan exigente como la gimnasia artística. Sólo hace falta que le respeten la salud y las lesiones.