La Fundación Trinidad Alfonso lanza la octava edición de FER Entrenadores

La Fundación Trinidad Alfonso, entidad presidida por Juan Roig, lanza este lunes, 20 de enero, la octava edición del programa FER Entrenadores, una iniciativa creada para reconocer y apoyar a aquellos preparadores que gestionan y atraen el talento deportivo a la Comunitat Valenciana. FER Entrenadores está vinculado al Proyecto FER (Foment d’Esportistes amb Reptes), programa que concede ayudas económicas y promoción social a deportistas valencianos. Para beneficiarse de esta iniciativa, el solicitante deberá cumplir, al menos, uno de estos dos requisitos: o bien haber coordinado durante todo el año 2024, y seguir haciéndolo en la actualidad, la preparación de, como mínimo, dos deportistas que vayan a formar parte del FER 2025; o bien ser el entrenador de un deportista que ya en 2024 formara parte del FER, en las categorías Élite o Promesas, y que, durante el pasado año, ascendiera al podio en un Campeonato del Mundo, en un Campeonato de Europa, o en los Juegos Olímpicos o Paralímpicos de París.

En cualquiera de los casos, los entrenadores solicitantes han de ser valencianos. Ahora bien, los no nacidos en la Comunitat pueden acceder a estas ayudas siempre y cuando estén empadronados y residan en la misma de forma ininterrumpida durante, el menos, los últimos 8 años, desde principios de 2017. Aquellos candidatos que cumplan los requisitos exigidos recibirán una ayuda económica que oscilará entre los 3.000 y los 5.000 euros, según la categoría en la que se incluyan los deportistas entrenados. El plazo para presentar las solicitudes estará abierto desde este lunes, 20 de enero, hasta el viernes 31 de enero.

Juan Roig, presidente de la Fundación Trinidad Alfonso, junto a FER Entrenadores

Según Juan Miguel Gómez, director de la Fundación Trinidad Alfonso, con esta iniciativa, incidimos en nuestro propósito de convertir al Proyecto FER en un programa integral que no solo englobe a los deportistas, sino también a los principales entrenadores valencianos, que podrán disponer de más recursos para mejorar sus conocimientos y formación, y para reforzar sus equipos y estructuras de trabajo. Uno de los objetivos de nuestro Presidente, Juan Roig, es que la Comunitat Valenciana se convierta en un foco de atracción y en un referente para los mejores deportistas. Y queremos que, gracias a este impulso, los entrenadores de la Comunitat Valenciana se sientan cómplices del Proyecto FER, nos ayuden a detectar, atraer y gestionar el talento deportivo, y a incrementar el número de deportistas FER para los próximos años. Consideramos a los preparadores como figuras muy importantes. Sus conocimientos y su psicología son clave para que los atletas crezcan y consigan resultados. En suma, también a través de esta línea de ayudas, queremos seguir contribuyendo a que la Comunitat Valenciana sea, cada vez más, la Comunitat de l’Esport”, finaliza Gómez.