Sobre el agua, dos emergentes deportistas valencianos se disponen a disputar, esta semana, sendos eventos internacionales del máximo nivel. Por una parte, el regatista Jorge Aranzueque afronta en Grecia el Campeonato de Europa de vela clase iQFoil. Por otra, la palista Bárbara Pardo competirá en la primera Copa del Mundo de piragüismo de 2023, prevista en Hungría.
Jorge Aranzueque: “En este Europeo, quiero ser el primer español”
Momento de dar un paso adelante. Y de resarcirse tras un inicio de curso que no ha sido el esperado. Jorge Aranzueque (Santa Pola, 21 años) irrumpió con inusitada fuerza a finales de 2022. En aquel momento, logró una espectacular 12ª plaza en el Campeonato del Mundo clase iQFoil. Ahora, busca reencontrar aquella exuberante versión. Desde que arrancó la nueva temporada, los resultados no han sido del todo satisfactorios. Ni en la Regata Internacional de Lanzarote ni en el Trofeo Princesa Sofía. En ambas pruebas, se ha visto superado por Nacho Baltasar y Tomas Vieto, dos de sus grandes rivales nacionales en la carrera hacia los Juegos de Paris. Ahora, en el Europeo de Grecia (del 8 al 13 de mayo), toca cambiar la dinámica.

Sinceramente, esperaba que fuera algo mejor. Me hubiera gustado lograr mejores resultados tanto en Lanzarote como en Palma de Mallorca. Dicho esto, he de añadir que no eran mis objetivos. Creo que he reforzado mis puntos débiles y estoy en el camino correcto. Mi foco está puesto en el Campeonato del Mundo, regata que se disputará en Holanda durante el mes de agosto y en el que realmente está en juego el pasaporte hacia los Juegos Olímpicos de París.
Así es. En este Campeonato de Europa, he de ser el mejor español. En primer lugar, porque aún no he podido serlo en las pruebas celebradas en este año. Y, sobre todo, para asegurarme mi presencia en el Test Event que se disputa en Marsella en el mes de julio.
Diría que es un sitio de vientos constantes y de ola corta. Creo que se puede adaptar bastante a mis preferencias a la hora de navegar.
Bárbara Pardo: “La clave de mi mejora está en el trabajo psicológico”
Sus ídolos son David Cal y Saúl Craviotto. No podía ser de otra manera. Más madura, más sólida, más consistente, Bárbara Pardo (Antella, 23 años) ya ha dado el salto a la categoría absoluta del piragüismo español. Atrás quedan las etapas de formación. Es decir, Bárbara se enfrenta a la hora de la verdad. Y, por lo visto, lo hace en plenitud de condiciones. Así lo demostró el viernes 14 de abril. Durante esa jornada, la deportista FER fue la segunda clasificada en el “Selectivo” organizado por la Federación Española. En la prueba del K1-500m, Bárbara sólo se vio superada por la ceutí Isabel Contreras. El resultado, excelente, la ha propulsado hacia el primer gran evento internacional de la temporada: la Copa del Mundo que se disputa del 11 al 14 de mayo en Hungría. Pero no quiere quedarse aquí. También aspira a estar en los Juegos Europeos, previstos en Polonia a finales de junio y que, para el piragüismo, equivalen al Europeo en 2023. Y, sobre todo, sueña con disputar el Mundial (a finales de agosto, en Alemania). Lo merece.
Espero que haya sido un punto de inflexión, que marque un antes y un después. Con anterioridad al Selectivo, ya estaba entrenando a un buen nivel. Quizás, la gran diferencia responda al trabajo psicológico. He sido capaz de confiar más en mí misma. Afronté la competición con otro enfoque. No me obsesioné con el resultado final ni con quien tenía al lado. Competí contra mí misma, con ambición, con la mayor normalidad posible. Con todo ello, me sentí mejor y más competitiva que nunca. Siendo senior de primer curso, estoy muy contenta.

En principio, en la Copa del Mundo, haré el K1-500m y el K4-500m. En cuanto a si es factible ser finalista A y acabar entre las 9 primeras, ese es el objetivo. Sobre todo, en el K4. Aunque somos un cuarteto nuevo, creo que tenemos nivel para lograrlo.
Claro que me veo con opciones. Así lo he demostrado en el Selectivo y así espero demostrarlo en los inminentes eventos internacionales. Pero todo pasa por los requisitos y el proceso que establezca la Federación, tanto para ir al Mundial, como para participar en los Juegos Europeos.