Desde la retirada del mítico Iván Pastor, la vela de la Comunitat Valenciana está huérfana de referentes. A la espera de que aparezca esa figura, esa estrella, ese embajador, ese líder, hay un grupo de jóvenes regatistas que generan optimismo, que aspiran a ocupar ese vacío existente en la actualidad. Dos buenos ejemplos son Gonzalo Suárez Pérez e Irene de Tomás. El primero está firmando una más que notable temporada. La segunda se dispone a afrontar una de las competiciones del curso.
Gonzalo Suárez: “Estoy muy contento tras el Princesa Sofía”
Con la flecha hacia arriba. Con viento a favor. Trayectoria ascendente. Gonzalo Suárez Pérez (L’Alfàs del Pi, Alicante, 22 años) es un valor al alza. Perteneciente a la clase ILCA 7, el regatista FER no deja progresar. Sus dos últimos resultados, ambos en aguas de Mallorca, se han convertido en sendas reivindicaciones. A mediados de marzo, en una regata internacional, logró una meritoria sexta plaza y se convirtió en el mejor español. Hace apenas unos días, brilló con fuerza en el prestigioso Trofeo Princesa Sofía: del total de 170 participantes, ocupó la 27ª posición y fue el segundo español, sólo por detrás del olímpico Joel Rodríguez.

Estoy muy contento con el resultado y, sobre todo, con mis prestaciones. He salido muy reforzado. He recibido un gran impulso.
Sí, ya está confirmado. Va a ser mi primer Mundial absoluto y estoy muy ilusionado. Estar allí ya es un regalo. Ahora, a por todas.
En efecto, aún queda mucho tiempo. Aunque Joel está muy fuerte, y aunque hay mucha competencia, creo firmemente en mis posibilidades y en mi capacidad de progresión. Aún puedo mejorar y llegar a un nivel como para soñar con todo. Sí, hay partido.
Irene de Tomás: “Un top-5 en el Europeo sub-19 sería un buen resultado”
De los muchos torneos que integran el calendario de Irene de Tomás en este curso 2025, hay uno que destaca de forma especial. Sin desmerecer al resto, una regata sobresale con claridad. Es el Campeonato de Europa sub-19 clase ILCA 6, competición que se celebra durante la próxima semana, entre el lunes 14 y el sábado ,19 en aguas de Portugal. En 2025, Irene cumple su segunda y última temporada como sub-19. Por ello, el Europeo de esta categoría de edad se convierte en el evento clave del año para la joven regatista valenciana. Más adelante, a finales de agosto y en octubre, llegarán, respectivamente, el Mundial y el Europeo sub-21. También son hitos de una gran relevancia, pero están ligeramente por debajo de la inminente regata continental sub-19.
Durante 2025, desde que arrancó este curso, Irene de Tomás (Valencia, 18 años) ha disputado dos regatas. En febrero, afrontó el Campeonato de España. Aunque el resultado en la clasificación global no fue del todo satisfactorio, sí pudo ser la primera sub-19 y la segunda sub-21. Con posterioridad, a mediados de marzo, participó en la Copa de España, donde mejoró sensiblemente sus prestaciones: bronce absoluto, plata sub-21, oro sub-19.

Se encuentra a la par que el Mundial y el Europeo sub-21, pero quizás, este Europeo sub-19 está por delante. Es mi segunda y última temporada como sub-19. Por ello, le concedo mucha importancia.
Llego bien. He preparado a conciencia este torneo, tanto en lo físico como en lo psicológico. Aunque siempre aspiro a lo máximo, un top-5 sería un muy buen resultado.
Hace dos años, ya competí allí. No es un campo de regatas fácil. Más bien, todo lo contrario. Por ello, es clave ser muy simple y sencilla en las estrategias. Confío en conseguirlo.