El atletismo FER, listo para la temporada 2025 (tercera parte)

Nuevo capítulo, el tercero, centrado en explicar cómo se presenta el año 2025 para el atletismo del Proyecto FER. Por orden cronológico, las fechas de los cuatro Campeonatos de España que reclamarán atención son las siguientes: 8-9 de febrero, Nacional sub-23; 21-23 de febrero, Nacional absoluto; 1-2 de marzo, Nacional sub-18; 8-9 de marzo, Nacional sub-20. Mientras, también en el mes de marzo, llegarán las grandes competiciones lejos de las fronteras domésticas. Primero, el Campeonato de Europa (7-9, en Países Bajos); después, dos semanas más tarde, el Campeonato del Mundo (21-23, en China). En este tercer episodio, el protagonismo es para Jorge Ureña, Paula Blanquer y Tayb Loum.

Jorge Ureña

Aunque es consciente de que su final está más cerca que lejos, considera que todavía no ha pronunciado su última palabra. Jorge Ureña (Onil, 31 años) se siente competitivo y se ve en condiciones de lograr marcas que le permitan clasificarse para los principales torneos internacionales. La voluntad existe. La motivación no ha desaparecido. La ilusión sigue intacta. Sólo hace falta un requisito: salud y ausencia de lesiones.

En 2024, tras un esfuerzo titánico contra sus molestias y dolores, y tras un agónico decatlón en el Campeonato de España, en La Nucía, el ‘combinero’ alicantino pudo clasificarse para los Juegos Olímpicos de París, donde sus prestaciones no pasaron de discretas. Precisamente, esa presencia en la capital francesa se convirtió en una de las razones que impulsaron a Jorge Ureña a seguir, al menos, un tiempo más. “Aunque lo puramente deportivo no fue del todo bien, la participación en los Juegos del pasado verano fue una de las mejores experiencias de mi vida. Competir en el Stade de France me impresionó. Nunca había estado en un escenario de esa grandeza y con tanta gente. Participé en Tokio, pero en París, la historia, por el ambientazo en las gradas, fue absolutamente distinta. Por ello, la verdad, me gustaría intentarlo de nuevo de cara a Los Ángeles. Queda mucho por delante. Sé que es difícil aguantar cuatro años más en la élite. Además, cuatro años es una eternidad. Es imposible saber si las lesiones me respetarán y podré afrontar el camino en plenitud, pero estoy dispuesto a intentarlo”, comentaba Ureña hace unos meses.

Cabe recordar que las plusmarcas personales de Jorge Ureña son 6.249 puntos en pista cubierta, registro logrado en Praga en 2017, y los 8.381 puntos al aire libre, resultado conquistado en la Reunión Internacional celebrada en Ratingen, Alemania, en junio de 2023. Este fin de semana, afronta su primer heptatlón de la temporada. Será en el Mitin de combinadas que se celebra en Clermont Ferrand, Francia.

Paula Blanquer

Con una gran satisfacción y un inmejorable sabor de boca. Así finalizó Paula Blanquer Iglesias (Valencia, 21 años) el curso 2024. Tras una temporada irregular y desconcertante, la joven atleta FER despidió la pasada campaña con un gran resultado. En el Campeonato de España sub-23, evento celebrado en Burgos a mediados de julio, Paula no sólo se adjudicó la medalla de oro en los 100m vallas. Además, hizo marca personal al aire libre (13 segundos 15 centésimas). Semanas antes, se había llevado una decepción en el Nacional absoluto (quinta, con un crono discreto de 13:37).

De cara a este nuevo curso, Paula se traza diversos objetivos. Por ejemplo, rebajar sus marcas personales: los mencionados 13:15 al aire libre y los 8:13, establecidos, también en 2024, en pista cubierta. Precisamente, en la temporada invernal bajo techo, no descarta poder meterse en el Europeo absoluto de Países Bajos. En todo caso, su gran reto para 2025 es el Campeonato de Europa sub-23 (mediados de julio, en Finlandia), donde no sólo quiere ser finalista. Además, está convencida de que puede optar al podio.

Tayb David Loum Pascual

Tayb Loum Pascual (Moncada, 21 años) espera y desea que el cupo de dolencias e infortunios ya se haya agotado. La lista es extensa. Por citar solo algunos ejemplos, durante el curso 2022, no compitió en pista cubierta por culpa de una rotura en los isquiotibiales. Además, semanas antes del Nacional sub-20 al aire libre, se lastimó el hombro derecho y no pudo hacer la combinada. 

Ya en 2023, se retiró en plena disputa del heptatlón del Campeonato de España sub-20 bajo techo por una lesión en el cuádriceps. Por último, en junio, lo estaba bordando en la Reunión de pruebas combinadas de Arona, Tenerife. No sólo iba camino de lograr la mínima para el Europeo sub-20, en Jerusalén; además, estaba en condiciones de hacer récord de España de la categoría. Sin embargo, una vez más, el fatalismo se interpuso en su camino. En uno de los intentos del salto con pértiga, cayó mal en la colchoneta y se lastimó el hombro.

En 2024, tras no poder competir en la temporada invernal, se atrevió con el decatlón del Campeonato de España absoluto. Consiguió una meritoria medalla de bronce tras sumar 7.373 puntos. Estuvo espectacular en los 100m, en los 400m y en la longitud. Tuvo, cómo no, otro contratiempo: se le rompió la pértiga. En esta temporada, su momento clave llegará a mitad de julio, con el Campeonato de Europa sub-23 en Noruega.